
Conexión y desconexión de catéter de hemodiálisis
Los CVC para hemodiálisis a veces son la única opción para dializar a un paciente y en cualquier caso condicionan la supervivencia del mismo, no se deben utilizar para nada diferente a las conexiones al circuito de hemodiálisis. La hemodiálisis es un procedimiento invasivo de sustitución renal que consiste en extraer la sangre del organismo y pasarla a un filtro dializador (riñón artificial), eliminando las toxinas que se han generado en el organismo del paciente, estos accesos generalmente son temporales. Este es un equipo integrado con insumos adecuados, estériles y desechables de un solo uso, con el que se puede realizar el procedimiento terapéutico utilizado para llevar a cabo la conexión y desconexión de forma inmediata, de manera adecuada, periódica y continua al flujo sanguíneo del paciente, la asepsia es esencial, ya que su infección supone habitualmente la retirada y sustitución del catéter en un paciente con vías de acceso limitadas.
CONEXIÓN
- 1 Campo plano PP 45 g de 30 x 40 cm.
- 2 Guante mediano para exploración.
- 1 Apósito Leukomed IV de 6 x 8cm.
- 10 Gasa de algodón de 7.5 x 5 cm.
- 1 Jeringa desechable de 10 ml.
- 1 Jeringa desechable de 3 ml.
- 2 Guante mediano para exploración.
- 1 Integrador químico de esterilización de Óxido de etileno.
DESCONEXIÓN
- 1 Gasa de 10 x 10cm sin raytex de 12 capas tejido 20 X 12cm.
- 5 Gasa de algodón de 7.5 x 5 cm.
- 1 Blíster con dos tapones para catéter.
- 2 Guante mediano para exploración.
- Optimiza el tiempo de atención de enfermería para el paciente.
- Se ajusta a protocolos de atención desde el punto de vista técnico, como de control de infecciones.
- Integración secuencial del equipo que permite su fácil uso.
- La presentación de los insumos los hace fácilmente manipulables por lo que la eficiencia aumenta.
- Proporciona seguridad y confianza.
- Estandariza protocolos.
- Evita extravío de materiales.
- Evita desperdicio.
- Disminuye espacio en las áreas de almacenamiento.
- Contar con un acceso venoso que permita un flujo adecuado de sangre.
- Permitir el acceso seguro y repetido del sistema vascular del paciente.
- Proporciona flujo suficiente para administrar la dosis de hemodiálisis.
- Regular la cantidad de agua del organismo.
- Mantener una concentración adecuada de sustancias químicas en la sangre.
- Eliminar las toxinas que hay en sangre.
- Mejorar la calidad de vida.
- Almacenar en un lugar fresco y seco a temperatura 15º a 30º grados centígrados.
- Evite el contacto directo con la luz del sol.
- No se garantiza la esterilidad si el empaque se encuentra abierto o presenta alguna ruptura previa.
FORMAS DE PAGO
Tarjeta bancaria:
Todos los pagos son procesados de forma segura mediante: